Cómo hacerse ciudadano americano sin hablar inglés en 2025: Requisitos y exenciones

¿Quieres tu ciudadanía americana, cumples los requisitos PEEEEROOO no sabes ni decir "hello"? ¡Tranquilo! En ciertos casos, las autoridades de Estados Unidos permiten hacerlo sin hablar inglés. ¿Cuáles son? Y... ¿Cómo aplicar? Te explicamos todo, todito...

En este artículo te explicaremos casos específicos en que no debes hacer el examen de inglés para aprobar el proceso de naturalización.

Sin embargo, te explicamos también los requisitos normales en que puedes iniciar el proceso para obtener tu pasaporte americano (y todos los beneficios que esto conlleva).

Así que empezamos de lo general, que es cómo obtener la ciudadanía americana en todos los casos, a lo particular: cómo hacerlo si nunca aprendiste inglés.

Porque, seamos sinceros: la soledad en Estados Unidos puede pegar duro. Por eso, muchos hemos buscado refugio en nuestras propias comunidades: hondureños, mexicanos, salvadoreños, venezolanos, colombianos, cubanos…
No es lo mismo intentar conservar tus orígenes entre latinos, que entre personas que no conocen nuestra alegría, cultura, comida, música
Así que es normal si, pese a haber vivido mil siglos en USA, no hablas inglés.

Además que todos sabemos que en lugares como California, Texas, Nueva York o Florida, escuchas gente hablando español por todas partes.

¿Aún no tienes la nacionalidad hondureña?

Entonces esa es más urgente que la estadounidense, si tus padres son de Honduras y tú aún no tienes estatus legal en Estados Unidos.
¿Qué se necesita para sacar doble nacionalidad hondureña? Te lo explicamos en ese otro artículo.

¿Qué verás aquí?
  1. ✓ ¿Eres elegible para la ciudadanía americana? (COMPRUÉBALO)
  2. ✓ ¿Quiénes están exentos del Examen de Inglés para la Ciudadanía Americana?
  3. ✓ ¿Cómo puedo ser exento del examen de inglés para la ciudadanía americana?
  4. ✓ ¿Qué es el Formulario N-648 y cómo se usa para pedir exenciones?
  5. ✓ ¿A qué edad se puede aplicar a la Ciudadanía Americana sin hablar Inglés?
  6. ✓ ¿Cómo puedo prepararme para el Examen de Ciudadanía Americana?
  7. ✓ Preguntas Frecuentes
  8. ✓ Dónde sacar una declaración jurada para ciudadanía americana

✓ ¿Eres elegible para la ciudadanía americana? (COMPRUÉBALO)

En primer lugar, y antes de saber si estás exento del inglés, debes cumplir los siguientes requisitos para obtener la nacionalidad estadounidense, según el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, USCIS (por sus siglas en inglés):

✔️ Tener más de 18 años.
✔️ Ser residente permanente legal y tener la tarjeta de residente permanente (Green Card) por matrimonio, trabajo o cualquier otro motivo.

✔️ Haber sido residente permanente durante:
  • 5 años o más
  • De 3 a 5 años si estás casado con un ciudadano estadounidense y cumples otros requisitos.
✔️ No haber estado fuera de los Estados Unidos por 30 meses o más durante los últimos cinco años.
✔️ No haber realizado un viaje fuera de Estados Unidos que duró un año o más durante los últimos cinco años (o tres años si califica bajo el requisito anterior).
✔️ Haber residido en el distrito o estado donde solicitas la ciudadanía durante los últimos tres meses.
✔️ Poder leer, escribir y hablar inglés básico (con algunas excepciones, que te explicamos más adelante).
✔️ Conocer los fundamentos de la historia de los Estados Unidos y la forma y principios del gobierno estadounidense (con algunas excepciones).
✔️ Ser una persona de buen carácter moral, y puedes sustentarlo con estas cartas para migración.
✔️ Cumplir con los requisitos del Servicio Selectivo (registro militar), según corresponda.
✔️ Nunca haber desertado de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
✔️ Nunca haber recibido una exención o baja de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos por ser extranjero.
✔️ Estar dispuesto a realizar servicio militar o civil, si la ley lo requiere.
✔️ Apoyar la Constitución de los Estados Unidos.
✔️ Comprender y estar dispuesto a tomar el juramento de lealtad.

¿No nos crees? compruébalo por ti mismo en el cuestionario de elegibilidad que hace el USCIS.

✓ ¿Quiénes están exentos del Examen de Inglés para la Ciudadanía Americana?

USCIS acepta, por lo menos hasta el momento, que ciertas personas estén exentas de la prueba de inglés durante su proceso de naturalización.

¿Quiénes, exactamente?

  • Mayores de 50 años que han vivido en Estados Unidos como residentes permanentes por al menos 20 años.
  • Mayores de 55 años con al menos 15 años de residencia permanente
  • Personas con discapacidades físicas o mentales que les impiden aprender inglés.

Sin embargo, durante la administración del presidente Donald Trump, muchas páginas web del gobierno que antes estaban en español, han sido eliminadas.

Por esto, puede ser que estas exenciones sufran modificaciones pronto.

Ten en cuenta que si tu caso está en esa lista, no significa que automáticamente puedes seguir optando a la naturalización sin saber inglés.

Debes presentar evidencia y documentación adecuada que respalde tu solicitud de exención.

Así lo explica el abogado de inmigración Jorge Rivera:


✓ ¿Cómo puedo ser exento del examen de inglés para la ciudadanía americana?

Entonces, los documentos para sustentar lo que dices, pueden ser:

  • El Formulario N-400, también conocido como «solicitud de naturalización».
  • El Formulario N-648, certificado médico para exenciones, si aplicas por razones médicas.
  • Documentos que demuestren que cumples con los requerimientos de edad y tiempo de residencia

¿No sabes cómo hacer certificaciones que sustenten esto? Puedes pedir también una declaración jurada en el consulado de Honduras. Pero ten en cuenta que tiene que ser totalmente cierto lo que digas.

A los oficiales migratorios no les gustan las mentiras, y si lo haces, podrías arriesgarte a perder todo el proceso.

También puedes consultar con los mejores abogados de inmigración para no improvisar en el proceso.

Aquí te damos un listado de expertos legales en New York, Chicago, Houston y Los Angeles.

✓ ¿Qué es el Formulario N-648 y cómo se usa para pedir exenciones?

El Formulario N-648 es un documento que te salva del examen de inglés por motivos médicos, como te explicamos anteriormente.

¿Qué debes tener en cuenta?

  • Que lo debe llenar un médico
  • Que debe describir la naturaleza y la extensión de la discapacidad
  • Que debe incluir una descripción de cómo la condición del paciente afecta su capacidad para aprender inglés

Recuerda que en Estados Unidos se toman muy en serio la salud mental. Por eso, la opinión de un médico con argumentos sobre la condición del paciente puede ser determinante.

El USCIS revisará detenidamente este formulario y decidirá si agenda una entrevista adicional o te pide más documentación.

¿Tu historia médica está en español?

Haz la traducción oficial en el consulado hondureño.

✓ ¿A qué edad se puede aplicar a la Ciudadanía Americana sin hablar Inglés?

Aunque la edad mínima para solicitar la ciudadanía es de 18 años, las exenciones del requisito de inglés se aplican principalmente a personas mayores.

Esto, porque sus requisitos incluyen usualmente demostrar un largo período de residencia y contribución al país.

Usualmente, aplica para personas mayores de 50 y 55 años.

Recuerda, sin embargo, que el tiempo de residencia permanente también juega un papel fundamental.

✓ ¿Cómo puedo prepararme para el Examen de Ciudadanía Americana?

Claramente, debes prepararte para ese día memorable. ¿Qué significa eso? Pues básicamente que debes estudiar.

Para eso, tienes varios recursos disponibles:

Guías de estudio gratuitas que da el USCIS

El manual del USCIS contiene dos secciones principales: materiales de estudio para el examen de educación cívica y materiales de estudio para el examen de inglés.

Examen de Educación Cívica:

En el manual de estudio, te dan 100 posibles preguntas y respuestas sobre historia y gobierno de Estados Unidos.

En el examen real, te harán solo 10 preguntas y debes contestar bien 6 para pasar.

Examen de Inglés:

El manual de estudio contiene vocabulario básico para repasar.

  • Parte de Lectura: Leer correctamente 1 de 3 oraciones.
  • Parte de Escritura: Escribir correctamente 1 de 3 oraciones.
  • Parte Oral: Un oficial la evaluará en la entrevista.

Clases de ciudadanía ofrecidas por organizaciones comunitarias y educativas

Además de los materiales de estudio del USCIS, existen organizaciones comunitarias y educativas que ofrecen clases de preparación para la ciudadanía estadounidense.

Las clases típicamente cubren los siguientes aspectos:

  • Escuelas públicas de adultos
  • Colegios comunitarios
  • Bibliotecas públicas
  • Organizaciones sin ánimo de lucro
  • Centros culturales o de inmigrantes
  • Iglesias

Aprovecha también estas clases, además de los recursos en línea, porque así puedes encontrar una comunidad para practicar, hacer preguntas y recibir retroalimentación personalizada.

✓ Preguntas Frecuentes

a que edad puedo hacer el examen de ciudadania en espanol

¿Te sirvió? ¡Guárdalo en Pinterest!

¿Cómo se puede hacer la ciudadanía americana en español?

USCIS permite, en ciertos casos, la exención del componente de inglés.
Para hacer el examen en español, el solicitante debe traer un intérprete o el USCIS puede proporcionarle uno.

¿Qué edad hay que tener para hacer el examen de ciudadanía en español?

Los mayores de 50 y 55 años pueden calificar si cumplen con el tiempo necesario de residencia.

¿Dónde puedo tomar clases para la ciudadanía americana?

Hay por todo el país y te informas a través de varias organizaciones comunitarias y religiosas.

¿Puedo obtener una Green Card si no hablo inglés?

Sí, no es requisito para tener la residencia permanente.
Pero otra cosa diferente es la nacionalidad americana, con la que podrás tramitar tu pasaporte estadounidense.

¿Para qué sacarme la ciudadanía americana si ya tengo la de mi país?

Porque te abre muchas puertas. Por ejemplo, poder viajar sin visado a gran cantidad de países. Y sobre todo, porque a los ciudadanos no los pueden deportar.

✓ Dónde sacar una declaración jurada para ciudadanía americana

Estos son los consulados hondureños más concurridos:

¿No encuentras ninguno cerca? Revisa entonces la lista completa:

Paula Carrillo

¡Hola! Soy periodista en USA y latina, como tú. Llegué en 2024 con visado K1 (prometida), y estoy tramitando mi Green Card, así que conozco de primera mano los trámites consulares. ¡Espero poderte ayudar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!