Próximas aperturas de Consulados Hondureños en USA
¡Buenas noticias para la comunidad hondureña en Estados Unidos! El gobierno anunció que ampliaría su red consular y ya inició el proceso en 2024. Pero tal vez vengan más en 2025.
Porque, seamos sinceros: los "catrachos" que no tienen un consulado cerca, tienen que manejar por horas o, incluso, gastar un dineral en vuelos para ver si, por fin, algún consulado les da su nuevo pasaporte.
¡Pero eso se acabará pronto! O al menos, eso dicen las autoridades.
✓ Nuevos consulados de Honduras que abrirán cerca de mi
Y es que las nuevas oficinas consulares te traerán múltiples beneficios...
✓ Beneficios de tener un consulado a menor distancia
Contar con una sede diplomática hondureña cerca de tu hogar ofrece numerosas ventajas, que te facilitarán los trámites que necesites.
Entre ellas, están:
Ahorro de tiempo
Pierdes menos tiempo en transporte público o privado hasta el consulado.
Por una ida al consulado fácilmente te puedes gastar un día entero.
Lo que implica también dejar de trabajar un día por hacer tus documentos.
✓ Ahorro de dinero
Evita costos excesivos de pasajes o bus o tren, gasolina, hospedaje y más.
La vida no es barata en Estados Unidos, y si a eso le sumas los costos por comer mientras esperas, te puedes gastar más de 100 USD ese día.
Ese valor se suma al costo de los documentos que necesites.
✓ Rapidez en la recepción de documentos
- Más consulados hondureños impactarán en una menor congestión en el sistema de citas.
- Al haber menor congestión en las citas, podrás encontrar mayor disponibilidad de ellas.
- Algunos trámites, como la matrícula consular, no salen el mismo día.
Si estás más cerca del consulado y tienes que hacer dos viajes, el del trámite y el de recogerlo, no te costará tanto.
Tener un consulado hondureño cerca de casa marcará una liberadora diferencia en tu vida.
✓ Nuevas sedes en USA
El gobierno hondureño anunció en 2023 que abriría 4 nuevas sedes del consulado en Estados Unidos.
De esas, ya todos son una realidad: el consulado hondureño en Tampa, con lo que serían dos en la Florida, junto con el de Miami; el consulado de Honduras en Pennsylvania, único en ese estado, y ubicado en la ciudad de Pittsburgh.
Y también hay uno nuevo en Denver (que es el mismo que el consulado de Aurora), y la oficina consular en Phoenix, Arizona
Las ubicaciones fueron cuidadosamente escogidas teniendo en cuenta la gran cantidad de hondureños residentes en dichas áreas metropolitanas.
¿Cuándo abrieron?
Empezaron a funcionar a partir de septiembre de 2024, y otras en octubre.
✓ Consulados Pendientes de Apertura
El gobierno de Honduras continuamente evalúa la posibilidad de expandir su presencia consular en Estados Unidos.
Pero aún no ha confirmado los siguientes lugares, aunque los ciudadanos piden su pronta apertura:
✓ Servicios que ofrecerían las futuras oficinas
Las nuevas instalaciones consulares ofrecerían asistencia en trámites migratorios, servicios legales y mucho más, para satisfacer las diversas necesidades de la comunidad hondureña en Estados Unidos.
Estos son algunos de los trámites:
Y muchos otros más...
✓ Consulados móviles en Estados Unidos
Sin embargo, si no tienes por el momento oficinas en tu ciudad o estado, puedes esperar que el consulado móvil llegue a tu ciudad.
¿Por qué? Pues porque los consulados sobre ruedas se mueven a distintos lugares donde no hay sede fija.
¿No quieres esperar? También puedes asistir a los que funcionan normalmente en los Estados Unidos: