Matrícula consular hondureña en Estados Unidos: Requisitos y beneficios

La matrícula consular es una identificación oficial que acredita tu nacionalidad hondureña, y certifica tu lugar de residencia en Estados Unidos. ¿Para qué sirve y cómo sacarla? ¡Te explicamos!

Pero antes de que sigas, debes saber que, en septiembre de 2024, fuentes consulares anunciaron que se dejaba de emitir porque suspendieron el contrato con la compañía que imprimía el documento.

Por este motivo, pasaron meses sin que los hondureños tuvieran este beneficio.

Pero en mayo de 2025, algunos consulados ya vuelven a brindar el servicio.

Te explicamos en cuáles ya se está emitiendo nuevamente la tarjeta consular de Honduras, los requisitos para sacarla, precio y el tiempo que toma el trámite.

¿Qué verás aquí?
  1. ✓ ¿Qué es la matrícula consular hondureña en Estados Unidos?
  2. ✓ ¿Para qué sirve?
  3. ✓ Requisitos para la matrícula consular hondureña
  4. ✓ ¿Cómo se hace la cita?
  5. ✓ ¿Cuánto cuesta?
  6. ✓ Cuándo entregan la ID consular de Honduras
  7. ✓ Por qué dejaron de emitirla en 2024
  8. ✓ Dónde pedir la matrícula consular en 2025
  9. ✓ Preguntas Frecuentes

✓ ¿Qué es la matrícula consular hondureña en Estados Unidos?

La matrícula consular es una tarjeta, implementada en 2017, que otorga una identificación oficial a los hondureños, establece su residencia en Estados Unidos, y a la vez, su vinculación con Honduras.

Es útil, sobre todo para indocumentados, porque de esta forma pueden certificar domicilio en el país, como te explicamos aquí.

Ejemplo de Matrícula Consular de Honduras

Si nunca has visto esta identificación, en Consuladodehonduras.us te la presentamos:

ejemplo de matricula consular honduras

Los datos que incluye son:

  • Nombres y apellidos
  • Foto
  • Dirección de residencia
  • Lugar y fecha de nacimiento
  • Fecha de emisión y de vencimiento.

Como muestra la dirección y tiene fecha de caducidad, es útil para trámites en algunos estados donde piden esta información, sin necesidad de Green Card.

✓ ¿Para qué sirve?

Dependiendo del estado, te permite hacer ciertos trámites (sin residencia legal permanente o licencia de conducción).

Te abre puertas en bancos, empleos y más", según el consulado hondureño en Charlotte.

Como comprobante de residencia

¿Por qué? Pues porque en estados como California, por ejemplo, te permiten abrir cuenta bancaria con una prueba de residencia en Estados Unidos, y que tenga también fecha de caducidad.

Sin embargo, en vez de cargar con estos papeles permanentemente, puedes sacar la ID consular, como también se le conoce, y llevarla cómodamente en tu billetera.

Como segunda identificación

¿Para qué sirve la matrícula consular? Para muchos trámites que necesitamos hacer y nos piden dos identificaciones", recuerda la cónsul de Houston, Gilda Silvestrucci.

Lo más importante: la prueba de residencia
En conclusión: esta tarjeta incluye, además de tus datos personales y prueba de nacionalidad, tu dirección de residencia en Estados Unidos. Igualmente, tiene fecha de vencimiento.
Por eso, si ya resides legalmente, con tu «Green Card», licencia de conducción y otros documentos, tal vez NO te resulte útil.

Beneficios

En este sentido, y siempre dependiendo del estado en que te encuentres, la ID consular permite:

  • Abrir una cuenta bancaria
  • Servir como documento oficial de identidad en algunos estados
  • Reemplazar la tarjeta de identidad hondureña
  • Servir para sacar la licencia de conducir

Sin embargo, ten en cuenta que no siempre sirve como reemplazo del DNI de Honduras. Por ejemplo, para votar en las próximas elecciones hondureñas, necesitarás la nueva cédula tramitada desde el consulado, y no la matrícula consular.

Lo bueno es que la cédula (que es lo mismo que el DNI) sí es gratis, si lo pides por primera vez.

✓ Requisitos para la matrícula consular hondureña

Estos eran los antiguos documentos requeridos:

  • Ciudadanía hondureña de nacimiento (demostrable con el acta de nacimiento)
  • Prueba de residencia en Estados Unidos (lo explicamos en el siguiente apartado)
  • Documento de identidad hondureño
  • Cita previa
  • Pago de la tarifa

Sin embargo, en mayo de 2025, el consulado de Charlotte dijo que allí solo piden el Money Order y la prueba de residencia, que ni siquiera tiene que estar a tu nombre.

Sin embargo, desde este portal informativo te advertimos que cada consulado parece tener un funcionamiento diferente, así que es mejor preguntar en el más cercano.

Cómo demostrar la residencia en Estados Unidos

Cualquier documento que contenga tu nombre y dirección en Estados Unidos funciona.

Estos son algunos ejemplos:

  • Recibos de servicios públicos
  • Contratos de alquiler
  • Fichas de empleo
  • Seguro de vehículo

No importa si no está a tu nombre", dice el video de la oficina de Charlotte.

✓ ¿Cómo se hace la cita?

Debes saber que algunos consulados funcionan con el sistema antiguo de citas consulares (Sreci), otros con el nuevo de Asuntos Consulares (ACOS), y otros no piden cita previa.

En todo caso, así sacas la cita para matrícula consular de Honduras en las sedes antiguas:

1. Ir al sitio oficial

Sección "cita consular" de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (www.citaconsular.sreci.gob).

2. Llenar el formulario

Preguntan si eres ciudadano hondureño o extranjero, tu número de identidad, país y el consulado más cerca de ti.

3. Recibir confirmación

Revisa tu correo o tómale pantallazo a la ventana de confirmación para imprimirla y llevarla el día de la cita.

✓ ¿Cuánto cuesta?

El precio de la matrícula consular es de 25 dólares, a través de la opción bancaria Money Order, que es algo así como un cheque prepagado.

✓ Cuándo entregan la ID consular de Honduras

Depende de tu consulado: si tiene máquina de impresión, el mismo día de la cita.

Si no, puede tardar meses.

Anteriormente, y cuando el gobierno tenía convenio con la empresa pasada, el documento incluso demoraba hasta un año después de la cita.

Pero como el proceso de 2025 es nuevo, desde Consuladodehonduras.us desconocemos aún el promedio de tiempo de las oficinas que no las impriman inmediatamente.

¿Cómo saber si ya está lista?

Apenas la ID consular de Honduras llegue al lugar donde la solicitaste, aparecerás en un listado publicado en las redes sociales de tu consulado.

✓ Por qué dejaron de emitirla en 2024

Siempre quedó el interrogante sobre lo que pasó para suspender este documento que resulta tan importante para la comunidad hondureña en USA.

En un LIVE de Facebook del 20 de mayo de 2025, la cónsul Silvestrucci explicó los motivos:

Prácticamente era una estafa para el estado de Honduras. Era un servicio que, la empresa que lo generaba, cobraba 24 dólares, y el estado se quedaba con 1 USD".

Así que, este 2025, "va a costar lo mismo, pero ahora ese ingreso de dinero va a pasar al estado de Honduras y se van a poder beneficiar muchos hondureños con ese dinero", agregó.

✓ Dónde pedir la matrícula consular en 2025

En esta página mantendremos actualizados los consulados que cuentan o contarán pronto con impresora de documentos, y cuáles no (para que sepas si te la entregan el mismo día).

Tienen impresora:

Pero también puedes iniciar el trámite en cualquier otro consulado.

Estos son los más populares:

Pero si ninguno de estos te queda cerca, ¡tranquilo!

Recientemente abrieron cuatro nuevas oficinas en Denver, Aurora, Phoenix y Pittsburgh, además de las antiguas.

Revisa la lista completa:

✓ Preguntas Frecuentes

requisitos para matrícula consular en estados unidos

¿Te sirvió? ¡Pinéalo!

¿Ya se puede tramitar la matrícula consular hondureña?

Sí, desde finales de mayo de 2025, algunos consulados ya están volviendo a emitir la identidad consular.

¿Por qué los consulados dejaron de emitir este documento?

El gobierno hondureño suspendió en septiembre de 2024 el contrato que tenía con la empresa que lo imprimía.
Según la cónsul en Houston, este freno se dio porque el acuerdo anterior era perjudicial para el país, comparado con las ganancias que obtenía dicha compañía.

¿Cuáles son los requisitos?

Money Order de 25 USD, factura o bill de servicios públicos a tu nombre, y estos otros.

¿Cuánto tarda en llegar?

Depende del consulado: algunos tienen impresora y esos la entregan el mismo día.
Los que no cuentan con máquina, recogerán tus documentos el día de la cita y te darán la matrícula consular en unos meses.

¿Cómo sacar la cita para matrícula consular de Honduras?

Depende del consulado, como te explicamos aquí.

Paula Carrillo

Periodista en USA y latina, como tú. Llegué con visado K1 (prometida), y estoy tramitando mi residencia, así que conozco bien los trámites consulares. ¡Espero poderte ayudar!

Subir
error: Content is protected !!