Cómo hacer el prechequeo migratorio en Honduras si viajas desde Estados Unidos

El prechequeo migratorio en Honduras es un trámite de entrada y salida del país que, aunque no es obligatorio, ahorra tiempo. Te explicamos cómo se hace, y sus requisitos.

Pero antes de conocer el proceso para hacer tu Honduras pre-check antes de viajar, debes saber que este 2025 funcionan nuevas máquinas que pueden acelerar tu proceso al aterrizar.

Se trata de quioscos de control migratorio en el aeropuerto internacional de Palmerola, ubicado al sur de la ciudad de Comayagua, y al noroeste de Tegucigalpa (a una hora en carro, aproximadamente).

La ventaja de estas máquinas es que el hondureño que pretenda volver al país solo debe haber hecho previamente el prechequeo en línea (como lo explicamos en este post), y al aterrizar solo pone huellas y escanea el pasaporte.

Se acaban las filas para ingresar después de un largo viaje.

El beneficio solo aplica, sin embargo, a personas con nacionalidad hondureña, y no a extranjeros que vayan por turismo.

A continuación te explicamos cómo sacarlo, no sin antes advertirte que si estás pensando viajar a Tegucigalpa, San Pedro Sula, o cualquier otra ciudad catracha, y eres indocumentado, no podrás volver a entrar a Estados Unidos.

Si ese es tu caso, y no pretendes regresar definitivamente a Honduras, es preferible que viajes dentro de Estados Unidos, aunque no tengas papeles.

¿Qué verás aquí?
  1. ✓ Pero antes de hacer el prechequeo para entrar a Honduras...
  2. ✓ Requisitos para realizar el prechequeo migratorio en Honduras
  3. ✓ Conclusiones
  4. ✓ Cómo llenar el prechequeo de Honduras (TUTORIAL)
  5. ✓ Otros beneficios
  6. ✓ Preguntas Frecuentes

✓ Pero antes de hacer el prechequeo para entrar a Honduras...

app prechequeo honduras

Debes conocer qué documentos necesitas para viajar de Estados Unidos a Honduras.

Principalmente, sacar el pasaporte hondureño, si aún no lo tienes, porque es requisito para cualquier viaje internacional.

Pero también, además de los pasajes, reservas de hotel, y todo lo relacionado con tu visita, debes realizarlo entre 15 días y 72 horas antes del viaje.

Si eres nicaragüense, sí es obligatorio que presentes el formulario de pre-checkin previamente, y tienes que hacerlo 7 días antes de cruzar frontera.

En todo caso, recuerda que se puede modificar o eliminar un prechequeo vigente.

Para llenar el formulario, recuerda...
Tener tu celular a la mano, ya que tendrás que usar la aplicación móvil, que consigues en la App Store o Gloogle Play.
O disponer de un computador u ordenador, para hacerlo con la web.

¿Perdiste tu pasaporte y no puedes hacer el pre-check in?

Tranquilo: esto es lo que debes hacer si pierdes tu pasaporte hondureño en Estados Unidos.

Segundo: puedes pedir un salvoconducto de emergencia en tu consulado más cercano, para poder viajar (si no quieres uno nuevo que cuesta más).

Tercero: llenar este formulario ya no es obligatorio, a menos que seas de Nicaragua. Así que puedes volar sin hacerlo previamente, sin problema.

✓ Requisitos para realizar el prechequeo migratorio en Honduras

Y es que hay dos formas de que hagas tu registro previo por internet: a través de la app "Prechequeo Migratorio" del Grupo Visión, y de la web oficial del Instituto Nacional de Migración, INM.

Aquí te explicamos cómo hacerlo de las dos formas.

Haz tu pre-checkin con la aplicación móvil

Si tienes espacio en tu teléfono, tal vez esta opción te funcione mejor que en la web:

1. Descargar la app

Desde la "Play Store" o desde la "App Store", busca "Prechequeo Migratorio", una app del Grupo Visión.
Crea una cuenta con usuario y contraseña.

2. Llenar el formulario

Te preguntarán: género, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia, tipo y número de documento, motivo del viaje y destino preciso, con direcciones y fechas.

3. Imprime la confirmación

Apenas te llegue el correo electrónico de confirmación, imprímelo antes del viaje.
Preséntalo en el punto migratorio, junto con tu documento.

✓ Paso a paso en la web prechequeo.inm.gob.hn

Si prefieres llenar el formulario desde tu computador, puedes ir entonces a la web oficial dispuesta por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Estas son las pantallas que verás:

honduras precheck form

1. Entra a la web oficial del INM

Es en prechequeo.inm.gob.hn.
Te van a pedir tu e-mail para enviarte allí un "token".
Es decir, una contraseña temporal.

precheck in honduras

2. Nuevo registro previo

Apenas ingreses a la plataforma con el token, seleccionas "nuevo registro previo".
Te pedirán país de origen, nacionalidad y motivo del viaje.

app prechequeo honduras

3. Detalles del viaje

En las siguientes pantallas debes decir cómo llegarás a Honduras, cuándo y tu dirección de destino (con municipio y departamento).
Además de los datos de tu documento.

✓ Conclusiones

  • Crea la cuenta a través del portal web del Instituto Nacional de Migración, o la app oficial "Prechequeo Migratorio" del Grupo Visión
  • Al acceder al formulario de registro, proporciona la información personal y de viaje requerida. esto es datos del documento (pasaporte) e itinerario del viaje (ruta y número de vuelo).
  • Una vez completado el formulario, imprime la confirmación que te enviarán al correo electrónico proporcionado.
ATENCIÓN: Si vives en Estados Unidos, aunque seas hondureño, necesitas el pasaporte para viajar. Si solo vas con el DNI hondureño al aeropuerto, no te dejarán subir al avión.

¿Ya tienes el tuyo?

✓ Cómo llenar el prechequeo de Honduras (TUTORIAL)

Si no te quedó claro el proceso con la aplicación Prechequeo Migratorio Honduras, este video del Instituto Nacional de Migración (INM) te lo explica mejor:

✓ Otros beneficios

Registro grupal: puedes incluir a tu familia o grupo en un solo formulario, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.

✏️ Modificaciones: si cambia tu vuelo o fecha, puedes editar la información directamente desde la plataforma.

🖨️ Impresión: te permite imprimir el prechequeo y llevarlo contigo en papel, por si te quedas sin internet o batería.

🗑️ Eliminación: si cancelas tu viaje, puedes borrar el registro fácilmente y evitar confusiones.

📂 Historial: guarda un registro de tus prechequeos anteriores, útil para viajeros frecuentes.

✓ Preguntas Frecuentes

prechequeo.inm.gob.hn formulario
¿Es obligatorio el prechequeo migratorio para ingresar a Honduras?

NO: el 12 de diciembre de 2023 la regla cambió, y ahora solamente es obligatorio para ciudadanos de Nicaragua que ingresen a Honduras.

¿Quiénes deben llenar el formulario de prechequeo migratorio?

Quienes deseen agilizar su paso por migración en el punto de entrada en Honduras.

¿Dónde puedo encontrarlo?

En la web del Instituto Nacional de Migración (INM): prechequeo.inm.gob.hn
O en la app de Prechequeo Honduras

¿Cuándo debo completar el formulario?

Entre 15 días antes del viaje y 4 horas antes de tomar el vuelo.
Sin embargo, si eres de Nicaragua, debe hacerse 7 días antes.

¿Qué información necesito para llenarlo?

Datos personales y del viaje, así como información de contacto. Aquí te contamos todo lo que piden en los formularios

¿Qué debo hacer después de completar el precheck Honduras?

Recibirás un correo electrónico de confirmación.
Imprímelo y preséntalo con tu pasaporte o cédula a la llegada a Honduras.

¿Qué pasa si no lo lleno?

Es posible que tengas que hacer una fila más larga al llegar a Honduras.

Paula Carrillo

¡Hola! Soy periodista en USA y latina, como tú. Llegué en 2024 con visado K1 (prometida), y estoy tramitando mi Green Card, así que conozco de primera mano los trámites consulares. ¡Espero poderte ayudar!

  1. Marvin Monroy dice:

    se nessita este ducumento

    1. polacarrillo@gmail.com dice:

      ¡Hola! Solo si vas a entrar o salir de Honduras. Puedes revisar el proceso en este post.

  2. RUTH dice:

    No me deja entrar para registrar mi prechequeo

    1. Paula Carrillo dice:

      ¿Què error le sale?

  3. Efrain dice:

    El número de mi vuelo que sale de San Pedro Sula, UA 2484 no figura en la lista. He escrito un correo a la dirección que dan para estos casos y no he obtenido respuesta.

    1. Paula Carrillo dice:

      Buenos días, ¿a qué correo escribió? ¿Se encuentra en Estados Unidos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!