Ley del Hondureño Ausente: ¿para qué es y qué productos puedes llevar?
Aunque inicialmente era clave para quienes quisieran llevar regalos a Honduras sin pagar impuestos (durante fiestas decembrinas), en el contexto de deportaciones masivas, la Ley del Hondureño Ausente puede ayudarte a reducir costos este 2025, si decides regresar.
Se trata de una norma que permite, solo unos meses al año, entrar toda clase de productos en tu equipaje, sin tener que declararlos en aduanas.
En este artículo te explicamos los requisitos para beneficiarte de la ley, todos los productos aceptados con sus respectivas cantidades, los tiempos que debes tener en cuenta, y las preguntas que tienen también otros hondureños al respecto.
👉 Qué se necesita para viajar a Honduras desde Estados Unidos
👉 Todos los destinos que puedes visitar como hondureño, sin pedir visado.
- ✓ ¿Qué es la Ley del Hondureño Ausente?
- ✓ Requisitos para beneficiarse de esta legislación
- ✓ ¿Qué productos puedo ingresar a Honduras sin pagar impuestos?
- ✓ ¿Cuál es la vigencia de la Ley del Hondureño Ausente?
- ✓ ¿Es posible aprovechar varias veces la Ley del Hondureño Ausente?
- ✓ ¿Cómo registran que un hondureño ya recibió este beneficio?
- ✓ Pregunas Frecuentes
✓ ¿Qué es la Ley del Hondureño Ausente?
Es una norma que permite a los hondureños residentes en el exterior ingresar a Honduras más de 50 productos diferentes sin pagar impuestos u otras tasas en aduanas.
Pero no cualquiera puede hacerlo en cualquier momento. Hay que cumplir ciertos requisitos y viajar en una época específica del año.
Cómo nació esta ley
Se estableció gracias al Decreto Legislativo 185 de 1986, y se actualizó con el Acuerdo 819 de 2021.
La revisión se hizo para tener en cuenta "la revolución tecnológica e innovación en la industria de aparatos eléctricos portátiles y necesidades de la población hondureña", de acuerdo con un comunicado de Aduanas de Honduras.
✓ Requisitos para beneficiarse de esta legislación
Solamente los hondureños que vivan en el extranjero, o los hijos de los mismos pueden beneficiarse de esta exención de impuestos.
Pero deben haber permanecido más de un año fuera del país.
¿Cómo demostrarlo?
Fácil: con el pasaporte o documento de identidad en el país de residencia que certifique el tiempo que hayas pasado en ese lugar.
En el caso de Estados Unidos, puede ser tu DNI si lo tramitaste desde el consulado y muestra tu residencia allí, o tu Green Card o residencia permanente.
Consíguelos fácilmente en tu consulado hondureño, de esta forma
👉 Reuniendo los requisitos para pasaporte hondureño en USA
👉 Sacando tu nueva cédula de identidad de Honduras en Estados Unidos.
👉 Tramitando tu Green Card por matrimonio, si te casaste.
✓ ¿Qué productos puedo ingresar a Honduras sin pagar impuestos?
Según la Administración Aduanera de Honduras, esta es la lista completa, con cantidades actualizadas a 2023, de los productos que los beneficiarios de la Ley del Hondureño Ausente pueden entrar al país:


Por si no puedes ampliar la imagen, aquí tienes la lista completa de productos:
MERCANCÍA | CANTIDAD |
Prendas de vestir por clase de artículo para uso interior | 12 |
Prendas de vestir por clase de artículo para uso exterior | 12 |
Ropa de cama por clase de artículo (edredones, sábanas, cubrecama, etc.) | 6 |
Cortinas por clase de artículo para ventanales y baño | 6 |
Manteles por clase de artículo para mesa y cocina | 6 |
Toallas por clase de artículo para baño y manos | 6 |
Alfombras por clase de artículo para salas, baños y dormitorio | 3 |
Pares de zapatos, tenis y sandalias por clase de artículo | 12 |
Adornos de uso personal por clase de artículo (relojes, pulseras, anillos, cadenas, aretes, lentes de sol | 6 |
Bolsos de mano para dama y billeteras por clase de artículo | 6 |
Artículos de higiene personal por cada clase | 12 |
Productos para el cuidado de la piel por cada clase | 12 |
Productos de belleza por cada clase | 6 |
Guitarra manual | 1 |
Lociones masculinas | 3 |
Lociones femeninas | 3 |
Libros | 12 |
Computadora portátil | 1 |
Tablet | 1 |
Cafetera eléctrica | 1 |
TV de hasta 55 pulgadas nuevo | 1 |
Aspiradora | 1 |
Licuadora | 1 |
Sanduchera | 1 |
Batidora | 1 |
Teléfono móvil | 2 |
Sistema de audio | 1 |
Microondas | 1 |
Ventilador | 1 |
Calentador | 1 |
Horno tostador | 1 |
Procesador de alimentos | 1 |
Extractor de jugos | 1 |
Plancha de cocina | 1 |
Plancha eléctrica a vapor | 1 |
Aparatos para el cuidado del cabello (secador, plancha...) | 3 |
Guitarra eléctrica | 1 |
Piano o teclado musical | 1 |
Equipo de sonido | 1 |
Parlante con Bluetooth | 2 |
Parlante con Bluetooth | 2 |
Consola de video juegos completa | 1 |
Video juegos | 12 |
Cámara filmadora | 1 |
Aire acondicionado | 1 |
Herramientas eléctricas | 3 |
Juguetes | 12 |
Máquina de afeitar | 3 |
Tomadores de presión | 3 |
Glucómetros | 3 |
Flujómetros | 3 |
Nebulizadores | 3 |
Máquina portátil concentradora de oxígeno | 3 |
A 2025, no ha habido cambios en los artículos ni en las cantidades autorizadas: puedes usar esta guía con total confianza si planeas viajar en ese rango de fechas.
✓ ¿Cuál es la vigencia de la Ley del Hondureño Ausente?
Los beneficios de esta legislación solo tienen vigencia del 15 de noviembre al 15 enero de cada año.
Es decir, durante las fiestas de Fin de Año.
✓ ¿Es posible aprovechar varias veces la Ley del Hondureño Ausente?
Las ventajas de esta ley solo se pueden aprovechar una vez, para el período anual establecido.
Significa que si te vas del país por las vacaciones y regresas al siguiente año, podrás disfrutar del beneficio nuevamente.
✓ ¿Cómo registran que un hondureño ya recibió este beneficio?
Las autoridades lo dejarán marcado en el documento de identificación de ingreso. Es decir, harán una anotación en el pasaporte hondureño o del país en el que resida el ciudadano.
✓ Pregunas Frecuentes

¿Te sirvió? ¡Guárdalo en Pinterest!
Para ingresar productos a Honduras sin pagar impuestos, si vives en el exterior y quieres volver de vacaciones.
No: también debes haber pasado más de un año fuera del país, ser hondureño o hijo de hondureño, y demostrarlo.
Con los sellos del pasaporte, o tu DNI tramitada en consulado (que muestre que se hizo fuera del país y desde qué fecha), o con tu documento de identidad del país en el que vives.
Solo una vez.
En las fiestas decembrinas. Específicamente, entre estas fechas que te decimos aquí.
Revisa el listado completo.
Sí, siempre que ingreses a Honduras por un punto migratorio oficial y dentro del período permitido (15 de noviembre al 15 de enero).
Y, obviamente, cumplas los requisitos.
El exceso puede ser gravado o decomisado (si no lo declaras).
Deja una respuesta