¿Cómo votar en las elecciones de Honduras desde Estados Unidos en 2025?
¿Sabías que el próximo 30 de noviembre Honduras escoge presidente, y tú puedes participar sin necesidad de viajar? Aquí te explicamos los requisitos para votar en las próximas elecciones generales hondureñas desde Estados Unidos, este 2025.
Porque si viniste a Estados Unidos por falta de oportunidades en Honduras, tienes la responsabilidad de elegir al representante que mejore las condiciones en casa.
Al menos, lo suficiente para poder volver.
Sobre todo en este contexto de redadas y deportaciones masivas y retornos voluntarios...
Así que, sin extendernos más, te explicamos qué eligen los hondureños este 30 de noviembre y cómo puedes participar aunque estés en el extranjero.
✓ ¿Qué se elige en las elecciones generales de Honduras?
En la próxima jornada electoral, los hondureños elegirán a las autoridades que los representarán los próximos cuatro años.
Y no hablamos solo del presidente, sino de tres niveles de gobierno:
| Nivel de Gobierno | Cargos que se eligen |
|---|---|
| Poder Ejecutivo | Presidente de la República y tres Designados a la Presidencia |
| Poder Legislativo | 128 Diputados al Congreso Nacional 20 Diputados al PARLACEN |
| Gobierno Local | 298 alcaldías (Alcaldes, Vicealcaldes y Regidores municipales) |
Sin embargo, desde el extranjero únicamente puedes votar por el presidente y sus tres designados.
¿Qué significa “Designados a la Presidencia”?
En Honduras, en lugar de un vicepresidente (en Estados Unidos, por ejemplo, es J.D. Vance), existen tres designados que cumplen funciones similares.
Entonces, cuando votas por una fórmula presidencial, estás eligiendo al primer mandatario, junto con estas tres personas que lo acompañarán o sustituirán en caso de ausencia, enfermedad o renuncia.
Todos salen en la papeleta de Elecciones Generales 2025
¿Qué pueden elegir los hondureños desde el extranjero?
Según el Artículo 80 de la Ley Electoral de Honduras, quienes residen fuera del país solo pueden escoger:
Literalmente, esto es lo que dice la norma:
El Consejo Nacional Electoral (CNE), tiene la potestad de autorizar en estados extranjeros centros de votación para que los hondureños domiciliados en el exterior puedan ejercer el sufragio en las elecciones
generales, únicamente para elegir Presidente y Designados a la Presidencia de la República".
Principales candidatos
Siendo así, los candidatos por los que puedes votar este 2025 son los siguientes:

Mario Enrique Rivera Callejas
Partido: Demócrata Cristiano de Honduras (DC)
Dirigente del Partido Demócrata Cristiano. Representa una opción conservadora con enfoque en valores éticos y familiares.

Rixi Ramona Moncada Godoy
Partido: Libertad y Refundación (LIBRE)
Abogada y exministra de Finanzas. Cercana al círculo de la presidenta Xiomara Castro.

Jorge Nelson Ávila Gutiérrez
Partido: Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU)
Empresario y académico. Propone una agenda de transparencia, innovación y desarrollo sostenible.

Salvador Alejandro César Nasralla Salum
Partido: Liberal de Honduras
Comunicador y político de larga trayectoria. Fue designado presidencial entre 2022 y 2023.

Nasry Juan Asfura Zablah
Partido: Nacional de Honduras
Empresario y exalcalde del Distrito Central. Fue candidato presidencial en 2021.
Son los aspirantes definitivos, y ya aparecen en las papeletas de votación impresas para esta jornada.
Papeletas de las elecciones presidenciales
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya reveló la papeleta de votación para el 30 de noviembre y en Consuladodehonduras.us te la presentamos:

✓ Requisitos para votar desde EE.UU. para Honduras
El Consejo Nacional Electoral (CNE) no especifica claramente los requisitos para votar como hondureño en el extranjero.
Sin embargo, desde Consuladodehonduras.us reunimos varios basados en la experiencia de 2021, y lo que nos dijo la propia cónsul de Houston, Gilda Silvestrucci, este 2025.
Cómo votar en USA para Honduras
Para estar habilitado para votar en Estados Unidos debes tener:
Si no cumples estos requisitos, no podrás ejercer el derecho al sufragio, aunque vivas en Estados Unidos.
Así lo recordó la cónsul Silvestrucci en un LIVE de Facebook este 12 de noviembre:
"Si usted sacó su cédula en Tegucigalpa y no hizo cambio domiciliario cuando vino, usted sigue siendo votante de Tegucigalpa", afirmó la funcionaria.
En ese caso, tendrías que viajar a Honduras para participar en los comicios.
¿Cómo saber dónde aparece inscrita mi cédula?
El CNE habilitó una web para que los ciudadanos revisen sus puntos de votación, sin importar si están en Honduras o fuera del país.
Es decir, debes entrar a https://censo.cne.hn/censo/ , poner tu DNI y fecha de nacimiento, como lo dicen sus instrucciones, y te debe salir la ubicación.
El CNE ya empezó a hacer públicas las direcciones precisas de las mesas de votación, porque NO SON necesariamente los consulados de las ciudades escogidas.
Lo que ocurrió en 2021
En ese momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó centros de votación en ocho ciudades de Estados Unidos: Miami, Nueva York, Washington D.C., Houston, Los Ángeles, Atlanta, New Orleans y San Francisco.
Sin embargo, el plazo para inscribirse se comunicó con poco tiempo de anticipación.
Muchos ciudadanos no alcanzaron a actualizar el DNI con residencia estadounidense, o si lo hicieron, no tuvieron su documento a tiempo en la mano para votar.
Además, en ese momento, se cancelaron sedes previstas, como la de Dallas, TX.
Así que todos estos problemas hicieron que, de casi un millón de hondureños que viven en Estados Unidos, solo unos 13.000 estuvieran habilitados para ejercer el derecho al sufragio.
Resultados de las presidenciales 2021
En las elecciones generales de 2021 en Honduras, ganó la actual presidenta, Xiomara Castro (partido Libertad y Refundación, Libre), con 1,716,793 votos, equivalentes al 51.12 % del total.
Le siguió Nasry Asfura (Partido Nacional), con 1,240,260 votos (36.93 %), y en tercer lugar, Yani Rosenthal (Partido Liberal), con 335,762 sufragios (10 %).
✓ Reclama tu DNI de Honduras
Como este documento NO se entrega el mismo día de la cita, solo podrán votar quienes lo hayan tramitado meses atrás.
En este sentido, los consulados están entregando masivamente la identificación este noviembre, antes de las votaciones.
Cómo hacer cita consular para el DNI
¿No alcanzaste a tramitar tu documento? Igual puedes inscribirte desde ya para las próximas elecciones.
Dependiendo del consulado, para sacar turno debes usar el sistema antiguo de Sreci, el nuevo de ACOS, o simplemente ir sin cita previa (dependiendo del consulado)
Aquí te explicamos el procedimiento tradicional de Sreci, pero recuerda que no todos usan el mismo:
1. Ir al sitio oficial
- Es la sección de "cita consular" de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del gobierno hondureño.
- La web oficial no es "www.citaconsular.com", sino www.citaconsular.sreci.gob).
2. Llenar el formulario
Preguntan si eres ciudadano hondureño o extranjero, tu número de identidad (si lo conoces y quieres renovar tu DNI), país y el consulado.
3. Recibir confirmación
Revisa tu correo o tómale pantallazo a la ventana de confirmación para imprimirla y llevarla el día de la cita.
✓ Centros de votación hondureños en EE.UU.
El CNE de Honduras por fin definió las ciudades donde habrá Juntas Receptoras de Votos (JRV) en Estados Unidos.
Es decir, ya están definidas las ciudades que tendrán centros de votación. Estas son:
🗳️ Ciudades de EE. UU. con mesas de votación autorizadas
| Ciudad | Mesas (JRVE) |
|---|---|
| Houston | 2 |
| Los Ángeles | 1 |
| Miami | 2 |
| New Orleans | 1 |
| New York | 1 |
| Washington D.C. | 2 |
| Atlanta | 1 |
| Chicago | 1 |
| Dallas | 1 |
| Boston | 1 |
| San Francisco | 1 |
| Charlotte | 1 |
Fuente: Certificación No. 1913 del CNE (2025)
Sin embargo, aún se desconocen TODAS las direcciones exactas.
Estas son las confirmadas:
Aquí puedes ver la distribución en el mapa de los centros de votación en Estados Unidos para Honduras. Es evidente que la costa este tiene más prioridad que la oeste, por ejemplo:

Ten en cuenta también que los funcionarios consulares están reacios a dar ubicaciones exactas en público, debido a la aparición de agentes de inmigración (ICE) en grandes concentraciones de personas extranjeras.
¿Qué hacer en este caso?
Primero, si no hemos actualizado este artículo con las direcciones precisas es por la razón que te dijimos anteriormente.
La autoridad autorizada para revelar las JRV es el CNE y los partidos políticos que lo conforman, así que debes estar atento de su web (aunque en ocasiones falla y debes actualizar constantemente) o sus redes sociales.
Segundo, una vez sepas la ubicación de estas Juntas Receptoras de Votos, y si no tienes tu situación regularizada en Estados Unidos, consulta este mapa de ICE en vivo antes de salir para ejercer tu derecho al voto en Honduras.
En todo caso, puedes consultarnos constantemente o suscribirte a nuestro boletín informativo, para que te lleguen las noticias por correo:
De acuerdo con la cónsul Silvestrucci:
Los consulados NO son centros de votación. Los partidos políticos son los que van a escoger el lugar donde ustedes van a ir a votar en Houston (o en cualquiera de las otras ciudades escogidas)", agregó en videoconferencia.
Así que el CNE revelará la ubicación exacta de cada punto, en su momento.
✓ Preguntas Frecuentes
Te resumimos las dudas más comunes, con sus respectivas respuestas:

Sí, pero debes estar inscrito en el censo electoral del exterior y contar con tu Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente.
Sacando tu DNI en Estados Unidos. Así ya quedas registrado automáticamente. O registrándote en el CNE antes del plazo límite.
Te reunimos estos requisitos tentativos, basándonos en información de los funcionarios y lo que se hizo en años anteriores.
No podrás votar. El viejo carné de identidad ya no es válido, así que es mejor que saques cita para enrolarte.
Aquí te lo explicamos.
Este 30 de noviembre de 2025.
Estos son los oficiales que ya salen en la papeleta de votación.

Deja una respuesta