Posponen Fin de TPS para Hondureños este 2025【Últimas NOTICIAS】
Una jueza federal pospuso el vencimiento del TPS para hondureños, ordenado previamente por el gobierno Trump, y así la nueva fecha de terminación es noviembre 18 de 2025, aunque podría cambiar. Te contamos TODO lo que debes saber.
Se trata de un nuevo capítulo en la "pelea judicial" para acabar con el Estatuto de Protección Temporal, un beneficio migratorio que lleva décadas de vigencia.
¿Qué han dicho las autoridades de ambos países? ¿Cuáles son las alternativas para los tepesianos? ¿Qué sigue ahora?
Porque como sabes se trataba de un alivio contra la deportación, para quienes cumplían los requisitos establecidos por el gobierno estadounidense.
Sin embargo, ya desde la campaña presidencial, Trump y sus aliados lo habían declarado como nuevo objetivo de su estrategia migratoria.
Primero vinieron las cancelaciones de TPS para otras nacionalidades, y finalmente el 7 de julio, los funcionarios dijeron que no iba más.
📌 Actualización institucional:
El embajador de Honduras en Washington fue designado como el nuevo Canciller de la República.
Este cambio en la Cancillería generaba expectativas sobre una intensificación de los esfuerzos para proteger el TPS, pero claramente no se dio.
- ✓ ¿Qué ha pasado con el TPS de otras nacionalidades?
- ✓ Vencimiento de TPS Honduras se aplaza hasta noviembre 2025
- ✓ Beneficios del TPS para Hondureños
- ✓ Solicitar el TPS por primera vez
- ✓ Cuándo inició el TPS de Honduras: Historia
- ✓ Cómo hacer la Reinscripción al TPS
- ✓ Precio del TPS para hondureños y cómo pagar
- ✓ Si necesitas ayuda... ¡Ve al consulado hondureño!
- ✓ Alternativas tras Cancelación del TPS
- ✓ Preguntas Frecuentes
✓ ¿Qué ha pasado con el TPS de otras nacionalidades?
Hablemos de dos casos concretos, pero muy diferentes: Venezuela y El Salvador.
Aspecto | TPS El Salvador | TPS Venezuela |
---|---|---|
Año de designación inicial | 2001 (tras los terremotos) | 2021 (por crisis humanitaria y política) |
Última renovación oficial | Enero de 2025: extendido por 18 meses | Septiembre de 2023: nueva designación otorgada, cancelada en 2025 |
Situación actual | Vigente hasta el 9 de septiembre de 2026 | Cancelación bloqueada temporalmente por un juez federal |
Reinscripción más reciente | Del 17 de enero al 18 de marzo de 2025 | Del 10 de enero al 10 de septiembre de 2025 |
Permiso de trabajo (EAD) | Extendido hasta el 9 de marzo de 2026 | Extendido hasta el 2 de octubre de 2026 (por decisión judicial) |
Beneficiarios estimados | Aprox. 232,000 personas | Más de 300,000 personas |
Decisión judicial | No aplica | Bloqueo judicial por posible daño irreparable y discriminación |
Fecha de expiración actual | 9 de septiembre de 2026 | 10 de septiembre de 2025 (designación 2021) 2 de octubre de 2026 (designación 2023 bajo litigio) |
Mientras que el gobierno decidió no renovar este recurso para los venezolanos que ya están en el país, sí lo hizo con los salvadoreños, cuya fecha límite para beneficiarse del anuncio, ya pasó.
¿Cuál es la diferencia entonces?
Desde Consuladodehonduras.us creemos que los motivos son políticos: mientras a Venezuela la gobierna la izquierda de Nicolás Maduro; a El Salvador lo gobierna la derecha de Nayib Bukele.
Por tanto, el gobierno salvadoreño tiene mayor afinidad con Trump.
Así que entendemos tu preocupación, porque en Honduras, el actual gobierno de Xiomara Castro es de izquierda.
Así que este momento se veía venir.
📌 Tal vez te interese leer también:
Cómo votar desde Estados Unidos para Honduras(REQUISITOS).
Cancelación del TPS para Nicaragua
El7 de julio, en conjunto con la decisión para Honduras, se conoció que el gobierno de Estados Unidos también decidió finalizar el TPS para nicaragüenses.
Sin embargo, la misma demanda que permitió la ampliación del plazo para Honduras, y que te explicamos más adelante, logró los mismos beneficios para tepesianos de Nicaragua y Nepal.
Haití gana batalla judicial
En febrero de 2025, Estados Unidos anunció que el TPS para Haití terminaría el 3 de agosto de 2025, con lo que redujo el tiempo que ya se había otorgado para los haitianos.
Sin embargo, tras una demanda, un juez ordenó que esa decisión se aplaza hasta el 3 de febrero de 2026, mientras el caso se resuelve en tribunales.
✓ Vencimiento de TPS Honduras se aplaza hasta noviembre 2025
Los "TPSianos" hondureños pueden respirar tranquilos. Por lo menos de momento...
La jueza federal de California Trina Thompson pidió aplazar el fin del TPS, por lo menos hasta el 18 de noviembre, fecha de una nueva audiencia en que estudiará una demanda contra la decisión de la administración Trump.

Ese día, quienes interpusieron dicha demanda (entre los que están la Alianza Nacional del TPS) deberán argumentar por qué no es viable el fin de la protección migratoria que ordenó el gobierno del presidente Donald Trump el pasado 7 de julio.
En aquel momento, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Department of Homeland Security, por sus siglas en inglés) anunciaba la terminación del TPS para Hondureños.
De acuerdo con el comunicado, el beneficio había expirado el 5 de julio, y su cancelación sería efectiva 60 días después de la publicación del texto en el Registro Federal (es decir, en septiembre 2025).
Vicecanciller hondureño había prometido su extensión automática hasta enero 2026
El 4 de julio, sin embargo, el vicecanciller Antonio García había dado a entender en medios de comunicación que, como el gobierno estadounidense seguía sin decir nada sobre el nuevo TPS para Honduras, este ya había quedado renovado automáticamente por 6 meses más.
Repetimos: esto NO fue lo que pasó.
Es decir, él confiaba que la nueva fecha límite sería el 5 de enero de 2026, como dijo en el programa televisivo "Hoy Mismo":
Va a depender de la decisión que ellos tendrían que anunciar 60 días antes. O sea, en noviembre. El 5 de noviembre, ellos deberían decir 'el 5 de enero termina', o 'el 5 de enero se extiende un nuevo período más'".
Honduras ya anunciaba congelamiento por vía judicial tras anuncio público
Ante la decisión adversa del 7 de julio para los tepesianos hondureños, el vicecanciller afirmó entonces que el gobierno buscaría soluciones por la vía judicial, en conjunto con organizaciones de migrantes.
En ese momento, afirmó:
Hace 3 días, un juez bloqueó la decisión del presidente Trump sobre Haití, y dijo que quedaba congelada. (...) Así que la ruta del TPS va un poquito para largo, no es mañana que esto termina", agregó.
🚨🇺🇸“El 5 de noviembre ellos deberían de decir si se termina o extiende, porque la ley ordena una decisión 60 días antes” (sobre TPS)
— TSiHonduras (@TSiHonduras) July 4, 2025
Antonio García, vicecanciller. pic.twitter.com/zAm4EawfbW
Al menos 76.000 hondureños tepesianos en Estados Unidos permanecen aún en la incertidumbre sobre su situación.
📌 ¿Asustado porque no sabes qué pase si caes en manos de ICE?
Revisa en este mapa la ubicación en tiempo real de los agentes de ICE en todo Estados Unidos.
¡La mejor acción es la prevención!
✓ Beneficios del TPS para Hondureños
Y es que entendemos por qué te asusta perder el TPS. Este ofrecía:
Pese a que las autoridades afirmaban que NO era una vía para la residencia permanente.
✓ Solicitar el TPS por primera vez
Y aunque sus ventajas eran buenas, nuevas personas no podían hacer parte del programa.
Únicamente beneficiaba a quienes se inscribieron cuando se abrió la "designación oficial", cuya fecha puedes ver en la siguiente cronología.
Lo que se permitía a partir del cierre de cada período era su renovación, mientras no hubiera cancelación.
✓ Cuándo inició el TPS de Honduras: Historia
Se otorga el TPS a los hondureños
Tras el Huracán Mitch, inicia esta protección temporal a quienes ya se encontraban aquí.
Fin del período de inscripción inicial
Concluye el plazo para que los hondureños elegibles se inscriban en el TPS por primera vez.
Inicio de renovaciones continuas
Durante casi dos décadas, el TPS fue renovado automáticamente por períodos de 18 meses.
Anuncio de la terminación del TPS
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuncia su cancelación, efectiva el 5 de enero de 2020.
Bloqueo judicial al fin del TPS
Un juez federal impide la terminación del TPS para varios países, incluyendo Honduras.
Se cancela la terminación y se extiende el TPS
El DHS (Departamento de Seguridad Nacional) reversa la cancelación, y extiende el TPS para Honduras por 18 meses, desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025.
Finaliza el recurso
El Departamento de Seguridad Nacional anuncia que no habrá extensión del TPS para 2026, sino que los tepesianos tienen 60 días para arreglar su situación o salir del país.
Extensión de TPS para Honduras
Una jueza federal bloquea temporalmente el vencimiento del TPS, e impone una nueva fecha.
Audiencia de demanda contra el fin del TPS en corte federal
Ese día, organizaciones de migrantes que presentaron la demanda deberán explicar por qué no debe acabar esta protección.
✓ Cómo hacer la Reinscripción al TPS
Queda claro que los hondureños no pueden reinscribirse tras la decisión.
Normalmente lo que se hacía era que cuando se anunciaba la extensión, había un período específico para la renovación.
Si no enviabas los documentos antes del límite, perderías el beneficio.
Estos eran:
✓ Dónde descargar los formularios
El gobierno de EE. UU. solo aceptaba formularios en inglés, y siempre debías revisar que sea la última versión de cada forma, según lo que publica USCIS en su web oficial.
Sin embargo, puedes ayudarte con la guía en español que te proporcionamos a continuación, para entender qué poner en cada campo.
Formulario i-821
Versión traducida en español (NO OFICIAL)
Forma en inglés (OFICIAL)
Formulario i-765 (OPCIONAL)
En español (NO OFICIAL)
En inglés (OFICIAL)
Forma G-1450 (OPCIONAL)
También llamado Authorization for Credit Card Transactions.
Permite autorizar el cargo a tu tarjeta de crédito (la pondrás en ese mismo formulario) por las tarifas de USCIS (como el TPS o el permiso de trabajo).
Lo envías en el mismo paquete en el que van también las otras formas.
✓ Precio del TPS para hondureños y cómo pagar
No todos los pagos eran obligatorios, y el precio dependía de la edad.
En este sentido...
¿Qué debías pagar?
Los servicios biométricos (poner huellas) y el permiso de trabajo, si lo pides.
Acción | Edad del solicitante | Tarifa I-821 | Biométricos | Tarifa I-765 | Total |
---|---|---|---|---|---|
Renovar TPS con permiso de trabajo | Menor de 14 años | $0 | $0 | $410 | $410 |
14 años en adelante | $0 | $85 | $410 | $495 | |
Renovar TPS sin permiso de trabajo | Menor de 14 años | $0 | $0 | N/A | $0 |
14 años en adelante | $0 | $85 | N/A | $85 |
Formas de pago FÁCILES
Podías pagar las tarifas del TPS con estos métodos:
✓ Si necesitas ayuda... ¡Ve al consulado hondureño!
Puedes preguntar tus dudas en el consulado de Honduras más cerca de ti.
Estos son los más populares:
Pero si ninguno de estos te queda cerca, ¡tranquilo!
Recientemente abrieron cuatro nuevas oficinas en Denver, Aurora, Phoenix y Pittsburgh, y aquí tienes la lista completa de consulados en todos los estados:
✓ Alternativas tras Cancelación del TPS
Desde Consuladodehonduras.us te recomendamos prepararte ante cualquier decisión.
En este sentido, ¿qué alternativas tienes para regularizar tu situación?
✓ Preguntas Frecuentes
Estas son las dudas más comunes sobre lo que pasará con el TPS Honduras

El TPS (Estatus de Protección Temporal, por sus siglas en inglés) para ciudadanos de Honduras es un documento para vivir y trabajar en el país, por el tiempo que dure este beneficio.
No: el gobierno estadounidense decide otorgarlo para algunas nacionalidades, en los siguientes casos:
- Cuando es peligroso que sus ciudadanos regresen debido a conflictos armados.
- Han sufrido desastres naturales.
- Otras condiciones extremas.
Primero, el gobierno debe emitir una notificación oficial en el Registro Federal diciendo oficialmente las fechas de aplicación.
Segundo, apenas envíes el formulario del TPS y Permiso de Trabajo, USCIS te notificará de la misma manera en que aplicaste: correo postal o por internet.
Sí pero necesitas pedir permiso y que te lo aprueben.
Se llama "Permiso Adelantado de Reingreso" (Advance Parole), lo tramitas con la forma I-131 (Solicitud Documento de Viaje).
Sin embargo, siempre te pueden negar el reingreso en fronteras.
Que es más probable que no te dejen ingresar de nuevo como tepesiano.
El 5 de julio de 2025 venció. Aunque el gobierno hondureño contaba con su renovación, el Departamento de Seguridad Nacional anunció el 7 de julio que se terminaba, y daba 60 días de plazo para que sus beneficiarios arreglaran su situación o dejaran el país.
Ya no se renovará
No. Actualmente solo está pendiente la opción de reinscripción para quienes ya tenían TPS.
Para aplicar por primera vez, el gobierno de EE. UU. tendría que emitir una nueva designación inicial.
Por tanto, no es posible aplicar por primera vez si nunca tuviste el beneficio.
Que hizo que una juez bloqueara el vencimiento del TPS en septiembre, y extendió el plazo por lo menos hasta el 18 denoviembre.
Deja una respuesta
Mis hijos nacieron aquí mi esposo es puertorriqueño y enfermo me dolería mucho dejarlo solo y a cargo de mi hijo más pequeño